La lactancia materna es una de las primeras experiencias que tienen las madres y sus bebés. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé. Sin embargo, la lactancia extendida tiene una amplia variedad de beneficios que muchas veces no se conocen.
La leche materna contiene anticuerpos que ayudan a proteger a los bebés de infecciones y enfermedades. La lactancia extendida puede seguir proporcionándoles esta protección durante más tiempo.
La lactancia materna se ha relacionado con un menor riesgo de depresión, trastornos de ansiedad y problemas de conducta en los niños. De hecho, varios estudios sugieren que los niños amamantados durante más tiempo tienen una mejor salud mental, incluyendo un coeficiente intelectual más alto y mejores habilidades sociales.
La lactancia prolongada ha demostrado reducir el riesgo de obesidad infantil y la diabetes tipo 1 en niños. También se ha relacionado con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y cáncer en la vida adulta.
La lactancia extendida no impide que los niños se vuelvan independientes. De hecho, los niños que han sido amamantados por más tiempo pueden desarrollar una mayor seguridad emocional y menos ansiedad en situaciones como la separación de sus padres.
La leche materna contiene ácidos grasos que son esenciales para el desarrollo del cerebro del bebé. Estos ácidos grasos ayudan a garantizar que el cerebro del bebé esté bien desarrollado, lo que puede tener un impacto positivo en la capacidad de aprendizaje y el rendimiento escolar a lo largo de la vida del niño.
La lactancia materna ha demostrado reducir el riesgo de cáncer de mama y de ovario en las mujeres.
La lactancia materna puede ayudar a establecer un fuerte vínculo emocional entre la madre y su bebé. Además, la lactancia prolongada puede ser una forma de disfrutar de una relación íntima y agradable con su hijo durante un período más prolongado.
La lactancia materna es gratuita, lo que puede ser un alivio financiero para las madres que tienen dificultades para llegar a fin de mes o simplemente quieren ahorrar dinero en los costos de alimentación del bebé.
La lactancia materna puede ayudar a regular las hormonas de la madre. Esto puede tener un efecto positivo en la salud emocional y física de la madre, como la reducción del riesgo de depresión posparto y la regulación de la menstruación y el equilibrio hormonal.
En conclusión, la lactancia extendida tiene una amplia variedad de beneficios para el bebé y la madre. Además de ser una manera económica y fácil de alimentar a su bebé, la lactancia materna proporciona una serie de beneficios para la salud y el bienestar de ambos, a largo plazo, que no se aprecian con la alimentación artificial. Así que, si estás pensando en la lactancia extendida, ¡adelante!